miércoles, 4 de junio de 2008

SECTOR CUNICOLA


Riesgos en salud ocupacional en conejos
1. Corredor
2. Oreador de pasto
3. Pasillos
4. Jaulas
5. Bebederos y comederos
6. Techo


TIPO DE RIESGO.


Corredor:


Piso en tierra.


- FR: Físico→ si el piso se encuentra húmedo y el operario no tiene la indumentaria adecuada, este puede resbalar y sufrir alguna contucción.


- FR: Químico→ Si el operario es alegico a la cal puede sufrir daños en sistema respiratorio.

Tanque de agua: base en troncos de pino y tanque plástico.


- FR: Físico→ hay que tener en cuenta que si los troncos de pino se pudren estos se pude derribar y causarle un daño al operario.

B. Oreador de pasto:


La mesa del Oreador es hecha en guadua.


- FR: Físico→ si la mesa está defectuosa y el operario no se da cuenta este puede sufrir in accidente. debido a las fibras del material se van desgastando y con el tipo estas se lavantan causando cortaduras o chuzones.

Corte de pasto:


- FR: Físico→ En momento que se vaya a ralizar esta actividad de corte de pasto el operario debe llevar la indumentaria correcta para el corte de pasto.

C. Pasillos en tierra:



D. Jaulas:


- FR: Físico→ estas son elaboradas en metal y si el hay un desperfecto en estas jaulas el individuo puede causarse un accidente.


E. Bebederos y comederos:


- FR: Físico→ son bebederos automáticos y comederos en lámina.

F. Techo:


- FR: Físico→ el techo del galpón de conejos es en zinc, este material es perjudicial para la salud del operario ya que el calor puede causar malestar general.





CONCLUSIONES








  • Este blog esta realizado con el fin de dar a conocer las normas minimas que se deben teneren cuenta para la bioseguridad de los aprendises, instructores y administrativos dentro del SENA.




  • Se diseñó con el fin de dar a conocer los riesgos existentes dentro de la granja SENA, a nivel general, y especificando cada sector pecuario.


  • Es para compartir el estudio de riesgos para cada una de las áreas en el sector pecuario.




SUGERENCIAS Y COMPROMISO







  • Cumplir y hacer cumplir las reglas existentes respecto a la indumentaria a utilizar en el sector pecuario.




  • Adecuación de las infraestructuras en mal estado para prever posibles riesgos.




  • Que los operarios tengan identificados los posibles riesgos en su área de trabajo.




  • Capacitar a cada operario en su área para que no haya riesgos por falta de conocimientos en salud ocupacional.




  • Hacer uso de los conocimientos adquiridos en el modulo de TBT para el manejo y mantenimiento de maquinaria existente en la granja aplicando los conocimientos de salud ocupacional.




  • Señalización de todo la área de la granja.

COMPROMISO:




  • Desde nuestra formación como TÉCNOLOGOS EN PRODUCCIÓN PECUARIA nos comprometemos a hacer acompañamiento técnico en las diferentes unidades pecuarias de la granja SENA, uniéndonos a los turnos ya establecidos, agregando el componente de salud ocupacional, con el fin de que las unidades pecuarias tengan un mejor manejo por parte de los aprendices de turno , para esta actividades necesitamos el apoyo de la administración de la granja, y del centro al cual pertenecemos (CENTRO AGROPECUARIO.